

Descubra más de Soporten Emprendedores
Reflexiones sobre el ser mentor.
Hace unos días me hice el cuestionamiento sobre mi rol como mentor dentro del ecosistema y qué tanto realmente puedo aportar bueno llegué a 5 conclusiones muy interesantes.
La mentoría es una herramienta invaluable para los emprendedores que se aventuran en el competitivo mundo empresarial. Como mentores, tenemos el poder de ofrecer dirección, compartir nuestras propias experiencias y desbloquear el potencial de aquellos que comienzan su viaje en el emprendimiento. A lo largo de casi 10 años, he tenido la oportunidad de dar cientos y cientos de mentorías, conociendo proyectos sumamente increíbles o moldes repetitivos que no sorprenden.
Sin embargo, escuchar la emoción y el interés de cada emprendedor es algo que definitivamente me inspira día a día. Una de las primeras muestras de responsabilidad y liderazgo que encontré fue cuando me invitaron a ser mentor por primera vez en un evento del Tec de Monterrey, para compartir mi experiencia y aprendizaje con emprendedores tan jóvenes y emocionados. Es una de las mejores experiencias que me motivó a continuar este camino que llevo
.
Hace unos días me hice el cuestionamiento sobre mi rol como mentor dentro del ecosistema y qué tanto realmente puedo aportar bueno llegué a 5 conclusiones muy interesantes que les quiero compartir el día de hoy:
La realidad de mi trayectoria.
Ser mentor no significa que haya alcanzado la cima del éxito. Ni si tengo título universitario, tampoco se trata de cuántos negocios millonarios he cerrado, cuántas vidas he salvado o cuántas grandes startups unicornio tengo bajo mi régimen. No, no se trata de eso. Se trata de poder compartir esta experiencia y aprendizaje, y a pesar de no ser quien quiero llegar a ser, tengo la capacidad y la experiencia para poder apoyar y guiar a quien lo necesite, utilizar las experiencias que me han moldeado y compartir mis aprendizajes con otros. Es advertirles a aquellos que vienen detrás de mí que hay baches en el camino y deben tener precaución.
Cuidado con la “mentoritis”
Como mentor, busco siempre apoyar dentro de fusible a mis emprended
ores .Ayudo a desbloquear su potencial y los guío hacia sus propias metas. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es responsable de su propia voluntad y éxito. Como mentor, estoy aquí para ofrecer apoyo y orientación, pero no puedo asumir la responsabilidad de las decisiones y resultados de los demás. Cada uno debe tener la libertad de equivocarse y aprender de sus propias experiencias. Y no podemos privarlos de ese privilegio por lo tanto como mentores, tenemos que aprender a desapegarnos y dejar el también en por su cuenta.
Acepta la Incertidumbre
Es completamente normal cuestionar mis habilidades como mentor o sentir incertidumbre sobre el impacto que estoy generando. Aunque en ocasiones pueda surgir esta ambivalencia, considero que es una oportunidad para reflexionar y crecer. Me comprometo a seguir apoyando e inspirando a los demás, buscando nuevas formas de mejorar mis habilidades y ampliar mi impacto en la vida de las personas que me rodean. La autocrítica constructiva es un elemento clave en mi desarrollo como mentor, y estoy dispuesto a enfrentar los desafíos y superar cualquier duda que pueda surgir.
Redefine lo Admirable
Como mentor, mi impacto puede no ser visible inmediatamente, pero creo ondas de cambio que pueden despertar grandeza en otros. Puede que la semilla que planté en la mente del emprendedor o emprendedora nunca la vea convertirse en un gran árbol, pero estoy seguro de que su sombra será disfrutada por muchos. Además de eso, el impacto de mi mentoría puede extenderse mucho más allá de lo que puedo imaginar, ya que las personas que se benefician de ella pueden transmitir sus conocimientos y experiencias a otros, creando así una cadena de crecimiento y éxito.
Es un privilegio ser parte de este proceso y contribuir al desarrollo y empoderamiento de individuos y comunidades. La satisfacción que siento al ver a los emprendedores alcanzar sus metas y superar sus propias expectativas es indescriptible. A través de mi mentoría, puedo ayudar a moldear el futuro y dejar una huella duradera en la vida de aquellos a quienes guío.
Ser siempre enseñable.
Recuerda que la mentoría es un camino de doble sentido. Me mantengo abierto a aprender de aquellos a quienes guío y permito que sus perspectivas únicas inspiren nuevas ideas y enfoques. Cerrarnos ante la posibilidad de aprender de cualquier fuente nos perjudica notablemente como emprendedores. Como mentores, tenemos el privilegio de conocer el camino y la experiencia. ¿Quién podría ser la siguiente generación disruptiva? Debemos estar dispuestos a absorber y aprender de donde sea. Debemos tener la humildad de aprender y ser enseñables.
La mentoría es un regalo mutuo, donde tanto el mentor como el emprendedor crecen en su viaje hacia el éxito. Con la guía adecuada, los emprendedores pueden superar desafíos, alcanzar sus metas y contribuir al crecimiento de sus negocios.
La mentoría es un pilar fundamental en el mundo del emprendimiento, brindando oportunidades de aprendizaje y apertura de puertas a nuevas posibilidades. Como mentores, debemos abrazar nuestro papel con humildad y compromiso, recordando que estamos aquí para compartir, guiar y, sobre todo, aprender junto a aquellos a quienes aconsejamos.