Soporten Emprendedores
Emprender de los Errores
Empresarios vs Empresarios: La lucha por la Ley del Pronto Pago.
0:00
-8:21
Empresarios vs Empresarios: La lucha por la Ley del Pronto Pago.
La clave para la creación de un campo de juego parejo en los negocios.
Transcripción

No transcript...

Una de las estadísticas más sonadas en nuestro ecosistema es aquella que afirma que la mayoría de las empresas quiebran en menos de dos años. Si logras superar este periodo, prácticamente te garantizas el éxito. Es evidente que ninguno de nosotros quiere formar parte de esta estadística, por lo que debemos evitarla a toda costa.

Compartir

Sin embargo, lo que normalmente no se menciona o se pasa por alto es la razón detrás del cierre de un 60 o 70% de estas empresas. Se trata de un concepto llamado falta de capacidad de liquidez, que básicamente significa no tener suficiente dinero para pagar deudas, sueldos u operaciones. ¿Por qué ocurre esto? Porque los clientes no pagan.

Este problema afecta a casi el 30 o 40% de las empresas, principalmente en forma de retrasos en los pagos de nómina. Luego, se extiende a las operaciones y así sucesivamente. Pero, ¿por qué ocurre esto con las pymes y no con las grandes empresas o corporativos?

La respuesta es sencilla: las grandes empresas cuentan con la ley de su lado. En México, no existe una regulación legislativa que obligue a las empresas a pagar en un periodo determinado. Los contratos pueden ser de 90, 100, 120 o 180 días, si así lo decide la empresa. Y si firmas un contrato que establece un plazo de 180 días, así se quedará.


Gracias por leer Soporten Emprendedores! Suscríbase gratuitamente para recibir nuevos Post y apoyar mi trabajo.

0 Comentarios
Soporten Emprendedores

Emprender de los Errores

En este podcast, exploramos el mundo del emprendimiento y los errores que se cometen en el camino. A través de entrevistas con expertos, discusiones y debates, descubriremos cómo aprender de los errores puede llevar al éxito empresarial. También discutimos temas como los errores comunes en la fase inicial del emprendimiento, la importancia de la resiliencia y la autocrítica constructiva, y cómo la gestión de errores puede mejorar el proceso de innovación en el emprendimiento.

Escuche en

Substack App
Apple Podcasts
RSS Feed

Aparece en el episodio

Diego Maury

Episodios Recientes